viernes, 17 de marzo de 2017

E.E.C. LA POPA - LIBRO VIAJERO 1ro. Y 2do. LA POPA


LIBRO VIAJERO 1ro. Y 2do. LA POPA

Entre poesías y vivencias                                        visitando todos los rincones
Fantasías e ilusiones                                                 de los hogares calurosos
Esta El Libro Viajero                                                  de los niños de La popa
Visitando todos los rincones,                                  que son muy maravillosos.



ANGY ZARAY
 

JAIRO ALEJAND

                            MARGARETH
                                                                   

                                                                 ANGEL DAVID

SOL CRISTINA
                                                           
                                                            KELLY TATIANA

                                                                ALEXIS MANUEL

                                                                         mAIKOL

                                                                    Mariangel

                                                              Abraham José 
                                                                           

E. E C. La Popa. Semana Bolivariana.


Actividades de la Semana Bolivariana.

PLANILLA C1
Escuela Estadal Concentrada No. 88 (122- 449-589)
Grados: 1ro. Y 2do.
Docente: Lcda. María  Belén Suarez Rincón

Fecha
Proyecto de Aprendizaje
Área
Componente
Contenidos
Estrategia
20-02-2017
Entre Gustos Formas y Figuras
Ciencias Sociales Ciudadanía e Identidad
La realidad geo histórica, social, regional y nacional
Indagación de Efemérides
Nacionales.
Elaboración de cartel de la Semana Bolivariana.







Fecha
Proyecto de Aprendizaje
Área
Componente
Contenidos
Estrategia
20-02-2017
Entre Gustos Formas y Figuras
Ciencias Sociales Ciudadanía e Identidad
La realidad geo histórica, social, regional y nacional
Indagación de Efemérides
Nacionales.
A través del Libro Venezuela y su gente de la Colección Bicentenario realizar lectura sobre Instalación del primer Congreso de Venezuela en Marzo de 1811..

E.E.C. La Popa- Batalla de La Victoria (Día de la Juventud).


Batalla de La Victoria (Día de la Juventud).

PLANILLA C1
Escuela Estadal Concentrada No. 88 (122- 449-589)
Grados: 1ro. Y 2do.
Docente: Lcda. María  Belén Suarez Rincón

Fecha
Proyecto de Aprendizaje
Área
Componente
Contenidos
Estrategia
13-02-2017
Entre Gustos Formas y Figuras
Ciencias Sociales Ciudadanía e Identidad
La realidad geo histórica, social, regional y nacional
Indagación de Efemérides
Nacionales.
Explicación a los niños a través de una lámina sobre la ruta del 12 de febrero Batalle de La Victoria (Día de la Juventud).





E.E.C. La Popa - “Quien se ha llevado los balones”.



“Quien se ha llevado los balones”.

PLANILLA C1
Escuela Estadal Concentrada No. 88 (122- 449-589)
Grados: 1ro. Y 2do.
Docente: Lcda. María  Belén Suarez Rincón

Fecha
Proyecto de Aprendizaje
Área
Componente
Contenidos
Estrategia
07- 02- 17
Entre Gustos Formas y Figuras
Cátedra Moral y Luces.

El respeto
Cuento a través de la Canaima “Quien se ha llevado los balones”.

¿Quién se ha llevado los balones?
Autor:
Edades:

Todas las edades Valores:


Nacho era el flamante capitán del equipo de fútbol de su colegio. Jugaba al fútbol como nadie y metía todos los goles. Sus compañeros le adoraban, porque siempre les llevaba a la victoria.

Pero sin embargo no le caía bien a todo el mundo, porque era un tirano abusón que se metía con todos los niños que no jugaban tan bien como él o eran incapaces de evitar que el equipo contrario metiera un gol. Sin embargo, a Nacho le daba lo mismo. Solo le interesaba ganar y mandar.

Un día, cuando iba a empezar el entrenamiento, el entrenador se dirigió al equipo, muy preocupado.
 Hoy no vamos a poder entrenar. Han desaparecido los balones.

Los chicos le miraron extrañados. Todos menos Nacho, que estaba muy enfadado.

- ¿Qué no hay balones? ¡Pues vete a por más!
- ¿Y de dónde los voy a sacar? -preguntó el entrenador.
- Yo mismo traeré uno de mi casa. Me voy a por él. Y los demás deberíais hacer lo mismo -dijo Nacho, enfurecido, mientras se iba del campo de juego.
Los demás decidieron que preferían quedarse con el entrenador, que preparó unos juegos sin balón.
Cuando Nacho llegó, jugaron con su balón. Pero en un chute, el balón se salió del campo y, cuando fueron a buscarlo, el balón ya no estaba.
Al día siguiente, Nacho se presentó con otro balón al entrenamiento. Algunos niños llevaron el suyo también. Sin embargo, misteriosamente, los balones fueron desapareciendo durante el entrenamiento.
- ¡Estoy harto! -dijo Nacho-. ¡No volveré a jugar con vosotros en la vida! ¡Sois gafes!

Al día siguiente, todos se presentaron a entrenar, todos menos Nacho. Y los balones estaban en su sitio, por lo que pudieron entrenar como siempre.




Unos días después Nacho volvió al entrenamiento. Pero a los cinco minutos e llegar él, los balones habían desaparecido de nuevo. Los compañeros empezaron a pensar que, tal vez, los balones no querían jugar con Nacho, y le pidieron que se fuera.
Nacho se fue, diciendo que se acordarían de esta. 
Los balones volvieron a aparecer de nuevo. Los niños estaban muy contentos. 
Ninguno consiguió saber jamás si los balones se iban por sí mismos o si había alguien que se los llevaba. Pero lo que sí aprendieron es que es más divertido jugar todos juntos, aunque pierdan de vez en cuando, que ganar con un chico mandón y egoísta que no se preocupaba de nada más que de sí mismo.


martes, 14 de marzo de 2017

E.E.C. La Popa Paradura. del Niño Jesús.

PLANILLA C1
Escuela Estadal Concentrada No. 88 (122- 449-589)
Grados: 1ro. Y 2do.



Docente: Lcda. María  Belén Suarez Rincón



Fecha
Proyecto de Aprendizaje

Área
Componente
Contenidos
Estrategia
02-02-2017
Entre Gustos Formas y Figuras
Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad
La realidad geo histórica, social, regional y nacional
 Indagación de las efemérides nacionales
Recorrido por la comunidad realizando la paradura del niño Jesús
















miércoles, 8 de marzo de 2017

E.E.C. La Popa - Día de la Amistad.y Sesión Educativa Cáncer Infantil.


Actividad - 14/02/2017
  Día de la Amistad 
Sesión Educativa Cáncer Infantil.

Escuela Estadal Concentrada No. 88 (122- 449-589)
Grados: 1ro. Y 2do.
Docente: Lcda. María  Belén Suarez Rincón

Fecha
Proyecto de Aprendizaje
Área
Componente
Contenidos
Estrategia
14-02-2017
Entre Gustos Formas y Figuras
Ciencias Sociales Ciudadanía e Identidad
La realidad geo histórica, social, regional y nacional
Indagación de Efemérides
Nacionales.
Elaboración de tarjeta sobre el día del amor y la amistad. Compartir con los niños.










               Sesión Educativa Cáncer Infantil.