martes, 23 de febrero de 2016
Semana Bolivariana
ELABORACION DE
ARTICULOS SOBRE LA VIDA DE SIMON BOLIVAR PARA EL PERIODICO MURAL.
NIÑOS LEYENDO Y
ANALIZANDO PENSAMIENTOS DE SIMON BOLIVAR
Video de Simón Bolivar
PINTURAS ELABORADAS
POR LOS NIÑOS SOBRE SIMON BOLIVAR
EXPLICACION
DE LA CRONOLOGIA DE SIMON BOLIVAR
Caricatura de Simón
Bolívar elaborada por un niño de 2do grado
lunes, 15 de febrero de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
SEMANA BOLIVARIANA - PENSAMIENTOS DE SIMÓN BOLÍVAR
´*.Me vería como un hombre indigno,
si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a
su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812)
•Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia
la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco Iturbe, 19 de septiembre de
1813)
•Como amo la libertad tengo
sentimientos nobles y liberales, y si suelo ser
severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. (Carta a Juan
Jurado, 8 de diciembre de 1814)
•La fortuna no debe luchar vencedora contra quienes la muerte no intimida; y la vida no tiene precio sino tanto que es gloriosa. (Carta al Gral. Briceño, 1 de enero de 1817)
•La amistad es mi pasión. (Carta al Cnel. Palacios, 16 de mayo de 1817)
•El primer día de paz, será el último de mi mando. (Carta Gral. Santander, 10 de junio de 1820)
•Lo presente ya pasó, lo futuro es la propiedad del
hombre, pues éste siempre vive lanzado en la región de las ilusiones, de los
apetitos y de los deseos. (Carta al Gral. Santander, 19 de junio de 1820)
•La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha
y cuanto es precioso en el mundo. (Carta al Gral. Santander, 23 de julio de
1820)
•La familia es
un tesoro en que todos tienen intereses. ( Carta a su hermana María Antonia,
abril de 1825)
•No hay más dicha ni desdicha que prudencia e imprudencia. (Carta a su
hermana María Antonia, abril 1825)
•La sabiduría aconseja la resignación más absoluta de los decretos del
destino para disminuir sus rigores. (Carta al Gral. Urdaneta, 8 de abril de
1825)
•Tengamos una conducta recta y dejemos al tiempo hacer prodigios. (Carta al Cnel. Heres, 20 de abril 1825)
•Más hace en un día un intrigante que cien hombres de bien en un mes. (Carta al Dr. J. Hipólito Unanue, 30 de mayo de 1825)
•La existencia es el primer bien: y el segundo es el modo de existir. (Carta al Gral. Santander, 28 de junio de 1825)
•Mi mayor anhelo es que los colombianos salgan del Perú inmaculados. (Carta al Gral. Her es, 7 de julio de 1825)
•Yo he hecho lo que he podido por el bien de los hombres y de los buenos principios. (Carta al Gral. Santander, 19 de agosto de 1825)
•Protegeré la religión hasta que me muera. (Carta a su hermana María Antonia, 27 de octubre de 1825)
•Ya es tiempo de esperar en reposo la muerte para medio vivir los peores años de la vida. (Carta al Gral. Santander, 12 de diciembre de 1825)
•La desesperación no escoge los medios que la sacan del peligro. (Carta al editor de la Gaceta Real de Jamaica, septiembre de 1815)
•¡ He proclamado la libertad absoluta de los esclavos!. (Carta al Gral. Mar ion, 27 de junio de 1816)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)